Hablar del Street Fighter II es hablar de infancia, de colas en los recreativos, de monedas de cinco duros sudadas en la mano y de gritos de frustración cuando aparecía un guiri random y nos hacía un “perfect”. Ahora bien, en 2003, Capcom decidió que ya era hora de condensar toda esa historia en un único juego, y así nació Hyper Street Fighter II: The Anniversary Edition, lanzado para conmemorar el 15º aniversario de la saga.
¿La gracia del invento? Tan sencilla como loca: puedes elegir versiones distintas de cada personaje, tal y como aparecieron en las diferentes ediciones del juego a lo largo de los 90. Es decir, no es lo mismo elegir a Ryu del World Warrior (el original de 1991, con movimientos más limitados) que a Ryu del Super Turbo, mucho más afinado y con mecánicas pulidas. En resumen: es como si Capcom hubiese abierto la caja de Pandora y te dejara montar enfrentamientos imposibles que en su día solo existían en nuestra imaginación de chavales.
Imagina poner al Guile del Champion Edition contra el Sagat del Super Turbo. O a Chun-Li sin su kikoken (porque en el original no lo tenía) contra el Ken más dopado de los 90. Eso es Hyper Street Fighter II: un viaje en el tiempo que mezcla todas las eras de un juego que definió la palabra “versus”.
El juego debutó en arcade en 2003, pero su versión más popular llegó a PlayStation 2 y a Xbox en 2004, incluido dentro del recopilatorio Street Fighter Anniversary Collection. También se podía encontrar en algunos packs posteriores, aunque con menos bombo. Hoy en día, conseguirlo en físico no es difícil, pero toca preparar la cartera: las ediciones de PS2 y Xbox ya son caramelos para coleccionistas.
Esta versión no se incluyó en el Street Fighter 30th Anniversary Collection, pero sí está disponible en Steam.
¿Es la mejor versión de Street Fighter II?
Aquí viene la polémica que enciende foros desde hace 20 años… Para la mayoría de los puristas del competitivo, el rey absoluto siempre será Super Street Fighter II Turbo, porque ahí es donde se fijaron las mecánicas más balanceadas y el meta que todavía se juega en torneos clásicos. Pero para el fan de salón recreativo, el que quiere diversión, locura y nostalgia comprimida, Hyper Street FIghter II es probablemente la versión más jugosa de todas.
Es el único juego que te permite enfrentar todas las “fases evolutivas” de los luchadores en un mismo ring, casi como cuando juegas con Goku de niño contra Goku SSJ3 en el Sparking Zero. No es lo más justo, no es lo más competitivo… pero sí es un festival de nostalgia que grita a los cuatro vientos: ¡HADOUKEN!
En definitiva, Hyper Street Fighter II es la carta de amor definitiva a los que gastamos media paga semanal en recreativas, una especie de museo interactivo de lo que fue y lo que significó Street Fighter II para toda una generación: Y aunque hoy no sea tan fácil de conseguir como otros ports, salvo en su más reciente versión de Steam, sigue siendo un título que merece la pena estar en la colección de cualquier coleccionista.
Porque al final, da igual si juegos con el Ken más básico del 91 o con el Akuma dopado del 94, lo importante es que 30 años después, seguimos levantando la vista de la pantalla y pensando lo mismo que cuando éramos críos… “una más y lo dejo”.